OMÁN quiere convertirse en un nuevo país turístico
Un día los pozos de petróleo de Omán se irán a secar. El turismo se convertirá en el nuevo ‘becerro de oro’ del país. Eso ha decidido el sultán Qaboos.
La motonave gira hacia tierra, allí donde la cordillera Al Hayar descansa con sus montañosas aristas volcadas hacia el mar Arábigo. La cordillera es un intimidante muro contra el mar.
Pero a unas decenas de millas* (1 milla sueca = 10 km) al sur de la capital de Omán, Mascate, cede Al Hajar, y es allí a donde nos dirigimos. Detrás de una roca gigante se muestra la ciudad Jebel Sifah. Hasta hace sólo unos años, la zona estaba casi desierta. El lugar, con una de las mejores playas de Omán, ha sido durante mucho tiempo un secreto bien guardado para ricos mascateños.
Ahora crece uno de los mayores complejos residenciales de lujo de Omán aquí. Es un gran paso en la ambición del país de convertirse en un destino de vacaciones en el nivel superior absoluto. Amarramos en el corazón de Jebel Sifah, la marina, la única parte del complejo de seis millones de metros cuadrados que se ha finalizado.
Se llega a Jebel Sifah preferiblemente por mar, y el puerto tiene sitio para más de 100 embarcaciones. Aquí se encuentra también la recién construida “ciudad”: una veintena de lujosos complejos de apartamentos, creados en una interpretación minimalista de la arquitectura tradicional omanense.
Las casas blancas como la cal son fantasmales cuando nos deslizamos adentro en el puerto, todo es tan nuevo que ni clientes ni boutiques de lujo que se van a mudar a la planta baja han tenido tiempo de llegar.
La zona a las afueras del puerto deportivo es un lugar de construcción gigante. Cientos de trabajadores pakistaníes están en plena marcha con el trabajo básico. Tres complejos hoteleros se levantarán en la playa.
Además de hoteles también se construyen completos complejos residenciales, chalets de diseño con piscinas privadas. Se trata pues de crear un destino, y detrás de la iniciativa está el imperio empresarial Orascom, que tiene una larga historia de crear nuevos destinos para turistas.
Que hayan optado en apostar duro en justamente Omán es apenas una casualidad. El país es un oasis de calma en una región de otra manera con problemas, con tanto Yemen como Arabia Saudita como vecinos.
Las protestas de la ‘primavera árabe’ se extendieron también a Omán, pero en comparación con muchos otros países en la región, fueron las protestas y la violencia menores. Esto al mismo tiempo que la revolución en Egipto ha llevado a un duro golpe a la industria turística del país.
El capitán del barco ancla la embarcación en una de las bahías rodeadas por las afiladas rocas de la cordillera Al Hayar. El agua es azul, la inaccesible geografía forma una protección natural, incluso para el medio ambiente marino.
No necesitamos esnorquelar más de unos pocos metros del barco hasta que a cinco o seis metros de profundidad avistamos toda una familia de tortugas marinas verdes, que como un dirigible navegan a través del agua.
Omán es uno de los mejores lugares del mundo para un safari de tortugas. Los más afortunados pueden incluso llegar a ver cachalotes, ballenas jorobadas y azules a las afueras de la costa.
La costa de unos 2 000 kilómetros de larga con más de 1 500 kilómetros de playas de arena hacia el mar Arábigo, es el mayor activo de Omán – además del petróleo.
El autocrático sultan de Omán, Qaboos ibn Sa’id Al ‘Bu Sa’id, está detrás del proyecto “Vision for Omans’ Economy – Oman: 2020“, cuyo objetivo es reducir significativamente la dependencia del país del petróleo.
Una gran parte de los empleos prometidos los habrá en la industria del turismo. El objetivo es atraer a doce millones de turistas al año a partir de 2020. El equivalente a 50 millardos de coronas suecas se han invertido hasta el momento en el sector turístico.
Omán tiene una ubicación ideal para atraer tanto a ricos europeos como a nuevos ricos rusos así como a nuevos grupos de la clase media en crecimiento en Oriente Medio y Asia. La transición del país a destino turístico de lujo impregna de muchas maneras toda la sociedad omanense.
La inversión cuenta con varias partes, entre otras se atrae a cadenas hoteleras internacionales con términos fiscales muy generosos. El sistema de enseñanza gratuita del país también tiene un claro enfoque en el sector turístico.
La idea es que los omanenses a través de la inversión en la educación superior deberán ellos mismos participar en la dirección de la industria del turismo, no sólo trabajar para ella. Pero lo más visible son las enormes obras de infraestructura que se llevan a cabo en todas partes. En la carretera nos encontramos con más camiones cargados de piedra recién demolida que turismos. En cierto modo es todo Omán como una gran Jebel Sifah. [metro.se/edición impresa/”Oman vill bli nytt turistland”/måndag 2012-12-17]
* (~ 65 km)
- Branding Oman as a Tourist Destination
-
Location of The Sifawy Boutique Hotel | Jebel Sifah Resort …
-
Jebel Sifah – Oman – Google Maps – Map / Directions
- Oman Coast: Project of dreams: Jebel Sifah
-
ORASCOM: Jebel Sifah – Oman
-
Oman plans £7 billion tourist drive – Telegraph
-
Jebel Sifah – Muscat Daily
- Bahla Fort
- Muscat – As Sīb al Jadīdah – Şalālah – Bawshar – Al Sohar – As Suwayq – Ibrī – Şaḩam – Barkā – Ar Rustāq
- El Gouna – Taba Heights – Haram City – The Cove – Jebel Sifah – Salalah Beach
- Developing Destinations
- Andermatt – Luštica Bay – Chbika – Eco-Bos – Amoun Island – Fayoum – Makadi – Qena Gardens
- Destinations in the Pipeline
- As Sodah Island – City Walk – Constanta
- Other Hotels
- Tala Bay – Royal Azur & Club Azur – Zahra Oberoi
-
Omán quiere ser el nuevo oasis turístico de Oriente Medio