FRANCIA – Castelnou y Rivesaltes
En las cercanías alrededor de Perpiñán hay varios destinos de excursiones agradables. Un domingo a principios de julio visitamos tanto la villa medieval Castelnou como al productor de vinos Cazes en Rivesaltes.
La pequeña aldea medieval de Castelnou está situada a los pies de colinas y con el monte Canigó en la región de Aspres, una montaña mítica del folklore catalán (‘símbolo del nacionalismo e identidad catalana’/’muntanya mágica de Catalunya’), al fondo.
Castelnou está rankeado como uno de los pueblos más bonitos del país “Les plus beaux villages de France”.
Llegamos allí un día nublado a principios de julio de 2011 y dejamos la autocaravana en el aparcamiento al pie del monte. Allí comienza la caminata hacia el castillo en la cima. Las calles son estrechas y sinuosas de la manera medieval y aquí y allí hay pequeñas tiendas que venden artesanías, cafés y restaurantes.
La mayoría de las terrazas de restaurantes están cerradas los domingos, pero finalmente encontramos un restaurante abierto y tomamos sitio en la terraza.
El resto de los clientes hablan francés y muchos grandes grupos beben café y licor a trago lento, al parecer ya listos con su almuerzo. El menú contiene mucha carne de animales silvestres y el personal lleva ropa de inspiración medieval. Un camarero cabreado comunica secamente que venimos “trop tard” (demasiado tarde), la comida sólo se sirve hasta la 16.00. Decepcionados nos largamos de allí a pasos pesados, lo más sentidos por la forma en la que hemos sido recibidos.
Continuamos nuestra caminata y nos acercamos poco a poco al castillo. Un precio de la entrada se paga en el punto más bajo del castillo y en el pequeño puesto hay también unos cuantos souvenirs que se pueden comprar, entre otros un excelente vino que más tarde tenemos la suerte de probar. Es el vino propio del castillo de Castelnou, de color rojo y cosecha de 2009.
Pero de vuelta a la casa del Señor feudal: aquí se puede entrar en salas con vistas al terreno montañoso. Es grandioso sin ser majestuoso. Bajas bóvedas y sinuosos pasajes estilo túnel elevan el factor sorpresa (‘wow’). Después constatamos que se trata de un pequeño agradable castillo, justo en el tamaño y libre de comercio molesto. La experiencia arriba se contrapone al hostil recibimiento abajo en el restaurante. Arriba del todo es también la vista sobre la ciudad y las espinosas crestas del paisaje magnífica.
En una pequeña plaza hay un restaurante que tiene abierto el domingo y aquí nos quedamos. Dos generosos platos de tapas vienen rápido a la mesa. El vino rojo de la casa se sirve y sabe – como ya se ha dicho – muy bien. Camino de regreso vemos varias tiendas que venden diferentes tipos de vinos. Ninguno sabe tan bien como el que fue servido en el patio del castillo.
- Más información: castelnou.com
Rivesaltes (en catalán Ribesaltes) es una comuna en el departamento de Pirineos Orientales. La ciudad es famosa por su vino: Rivesaltes AOC. Muchas variedades se elaboran sobre la uva garnacha.
En Rivesaltes, hacemos una breve visita al productor de vino Cazes. La empresa cuenta con casi 200 hectáreas de superficie en la zona que cada año produce 15 vinos diferentes, Vins de Pays, Côtes du Roussillon, Côtes du Roussillon Villages, Rivesaltes y Muscat de Rivesaltes. Este último es un vino dulce fuerte, típico de la zona.
Lo más característico de Cazes hoy en día es la producción de vinos biodinámicos. Son reconocidos como expertos. Durante la última década se han centrado en trabajar en conformidad con los ecosistemas naturales, sin pesticidas o insecticidas. Cazes es hoy, según propias declaraciones, el mayor viñedo biodinámico en Francia.
Probamos algunos de los vinos de grandes ventas de la casa, pero también somos invitados a algunas bebidas de los vinos más caros. La visita resulta en cuatro botellas de vinos biodinámicos y estos los probamos más tarde en cuatro diferentes ocasiones. La impresión general de todos los vinos Cazes es que todos saben bien, sin dar los típicos síntomas de vino tinto como sensación de pesadez en el cuerpo y en el coco. Se recomienda!
Junto a la bodega hay un excelente restaurante en un patio. Por desgracia no tenemos tiempo con una visita, pero vemos que mantiene la cola alta, por lo menos chismorrea el ambiente interior y el menú sobre ello. La estructura de precios es de alrededor de 16 euros por un menú de almuerzo, mientras que un menú de cena cuesta unos 22 euros. También se pueden pedir alimentos de cultivo biológico.
Dirección: Domaine Cazes, 4 rue Francisco Ferrer, BP 61, 66 602 Rivesaltes. [husbilhusvagn.se/nyheter/husbil-husvagns-frankriketur-del-8]