• Contacto
  • Inicio
  • ÁFRICA
    • ÁFRICA 1
      • Angola
      • Argelia
      • Benín
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Burundi
      • Cabo Verde
      • Camerún
      • Chad
      • Comoras
      • Congo R.
      • Congo R. D.
      • Costa de Marfil
      • Egipto
      • Eritrea
      • Etiopía
      • Gabón
      • Yibuti
    • ÁFRICA 2
      • Gambia
      • Ghana
      • Guinea
      • Guinea Bissau
      • Guinea Ecuatorial
      • Kenya
      • Lesoto
      • Liberia
      • Libia
      • Madagascar
      • Malaui
      • Malí
      • Marruecos
      • Mauricio
      • Mauritania
      • Mozambique
      • Namibia
      • Níger
    • ÁFRICA 3
      • Nigeria
      • República Centroafricana
      • Ruanda
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Seychelles
      • Sierra Leona
      • Somalia
      • Suazilandia
      • Sudáfrica
      • Sudán y Sudán del Sur
      • Tanzania
      • Togo
      • Túnez
      • Uganda
      • Zambia
      • Zimbabue
  • AMÉRICA
    • AMÉRICA DEL CENTRO
      • Antigua y Barbuda
      • Bahamas
      • Barbados
      • Belice
      • Costa Rica
      • Cuba
      • Dominica
      • El Salvador
      • Granada
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • Jamaica
      • Nicaragua
      • Panamá
      • República Dominicana
      • San Cristóbal y Nieves
      • San Vicente y las Granadinas
      • Santa Lucía
      • Trinidad y Tobago
    • AMÉRICA DEL NORTE
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • AMÉRICA DEL SUR
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Guyana
      • Paraguay
      • Perú
      • Surinam
      • Uruguay
      • Venezuela
  • ASIA
    • ASIA CENTRAL
      • Kazajistán
      • Kirguizistán
      • Tayikistán
      • Turkmenistán
      • Uzbekistán
    • ASIA SUROCCIDENTAL
      • Arabia Saudita
      • Bahréin
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Irán
      • Iraq
      • Israel
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Qatar
      • Siria
      • Yemen
    • ASIA-EUROPA
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Rusia
      • Turquía
    • ESTE DE ASIA
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Mongolia
      • Taiwán
    • PENÍNSULA INDOSTÁN
      • Afganistán
      • Bangladesh
      • Bután
      • India
      • Maldivas
      • Nepal
      • Pakistán
      • Sri Lanka
    • SUDESTE ASIÁTICO
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Timor Oriental
      • Vietnam
  • EUROPA
    • EUROPA CENTRAL
      • Alemania
      • Austria
      • Eslovaquia
      • Hungría
      • Liechtenstein
      • República Checa
      • Suiza
    • EUROPA DEL NORTE
      • Bélgica
      • Dinamarca
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Letonia
      • Lituania
      • Luxemburgo
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Suecia
    • EUROPA DEL SUR
      • Albania
      • Andorra
      • Bosnia/Herzegovina
      • Ciudad del Vaticano
      • Croacia
      • Eslovenia
      • España
      • Grecia
      • Italia
      • Macedonia
      • Malta
      • Mónaco
      • Montenegro
      • Portugal
      • San Marino
      • Serbia
    • EUROPA ORIENTAL
      • Bielorrusia
      • Bulgaria
      • Chipre
      • Moldavia
      • Rumania
      • Rusia
      • Turquía
      • Ucrania
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Fiyi
    • Islas Marshall
    • Islas Salomón
    • Kiribati
    • Micronesia (EE.FF. de)
    • Nauru
    • Nueva Zelanda
    • Palaos
    • Papúa Nueva Guinea
    • Samoa Occidental
    • Tonga
    • Tuvalu
    • Vanuatu
BREAKING NEWS
COLOMBIA: Perlas turísticas
Peñón de Guatape: El “Pan de Azúcar” de Colombia
El TOP 10 de los lugares que marcan la innovación social de Medellín
REUNIÓN es el secreto mejor guardado de Francia
COSTA LICIA: Un lugar paradisíaco turco
Entre las islas en Croacia
El viaje en autocaravana a través del País de los Navegantes
Así celebran los ricos la Navidad
Parque Nacional de los Arcos
Todos quieren ir a Birmania

PERÚ – «Las huacas se veían como cosas de ‘indios’»

Posted On 01 Apr 2012
By : admin
Comment: 0
Tag: huacas, lima, PERU

“Las huacas se veían como ‘cosas de indios’”

José Canziani, experto en arquitectura prehispánica, analiza el punto de origen de la antigua ciudad de Lima y menciona la necesidad de reconciliarnos con ella para evitar una mayor destrucción.

huaca-huallamarca

Le ha dedicado más de 40 años de su vida a estudiar la ciudad prehispánica y hoy lo reconocen como uno de los profesionales más influyentes en ese campo. Su libro más reciente, “Ciudad y territorio en los Andes”, es una exploración científica de las urbes que se levantaron en nuestro territorio antes de 1535. Lima, una de ellas.

Por eso es relevante cuando un hombre de ciencia como José Canziani habla también como un hombre de sensaciones. Al referirse a esa ciudad antigua, le resulta difícil no hablar del lugar como si se tratara de una persona. Para él, la ciudad enterrada está viva.

Este arquitecto siente el adobe de una manera particular. Cuando menciona el estado actual de la mayoría de las huaca, señala: “es como si te hubiesen secuestrado, torturado, violado y a la hora de liberarte te dejan encarcelado”. Las huacas no pueden hablar, señala, pero eso es el equivalente de lo que se les ha hecho.

Antes de ir al tema de qué podemos hacer con esas estructuras de barro, el objetivo es aclarar nociones sobre la ciudad del pasado. Por ejemplo, ¿podemos efectivamente hablar de ciudad? Si es así, ¿cuándo surge esa primera ciudad limeña?

Otro reconocido arquitecto en este campo es Juan Gunther. Según la teoría urbanística, explica, hay dos tipos de ciudades: “la ciudad que se levanta en el cruce de dos caminos, o en el cruce de un camino con un río suficientemente importante para que haya transporte. En el caso de Lima ambas cosas sucedieron. Las acequias también eran caminos, y todo eso formaba una red”.

Para Canziani, nuestra primera ciudad surge hace unos dos mil años, y precisa que esta se levantó en lo que hoy es el Parque de las Leyendas. “En la época lima (200-600 d.C.) tenemos una enorme entidad urbana, que es Maranga. Sus huacas son los rascacielos de esa época, y tenían un eje organizado de un kilómetro y medio”. O sea, sus edificios se desplegaban a lo largo de 15 cuadras según parámetros actuales.

Entonces, de lo que tenemos certeza es que la primera ciudad empieza con los lima. “Tenían una ciudad principal, que es Maranga, y una ciudad secundaria, que en esa época eraPachacamac. Con los ichma, Pachacámac recién se convierte en un centro fundamental”, aclara. Los otros centros importantes fueron Cajamarquilla y Armatambo.

De otro lado, vale la pena resaltar la manera cómo los antiguos limeños enfrentaron el espacio y le encontraron una respuesta eficiente. José García Calderón, arquitecto y profesor universitario de historia de Lima, dice: “el limeño prehispánico tenía conciencia de que estaba ocupando un territorio y que había que acondicionarlo”. Él sostiene que en esa época “ellos no se veían como habitantes de una ciudad o del campo. Se veían como habitantes de un territorio, porque este concepto era mucho más integral”. Una visión que nadie disputa.

Si bien es cierto que en Lima hace 4.000 años ya teníamos arquitectura monumental (como la huaca El Paraíso, en San Martín de Porres), no podemos todavía hablar de ciudad, afirma Canziani.

En esa época “no era ciudad porque no tenía la masa poblacional, ni la complejidad en la actividad de sus habitantes. Es un embrión de ciudad, si se quiere”.

El otro punto neurálgico tiene que ver con nuestra actitud frente a ese pasado, y la actitud que hemos tenido en los últimos 100 años frente a su protección.

“No se respetó nada, por ceguera y por una actitud de desprecio que era racista. Las huacas se veían como ‘cosas de indios’”, denuncia Canziani. Con esta actitud, dice, el patrimonio “se vuelve un objeto que termina metido en una urna en un museo, desligado del monumento, de la gente que lo produjo y del territorio”.

El reto que nos ofrece este legado es reconocer los errores, sostiene. “Ha habido una destrucción muy importante de patrimonio, y hay que hacer un acto de contrición, porque si no hay arrepentimiento la reconciliación no funciona. Tenemos que saber que eso no lo podemos volver a hacer”. […] [JAVIER LIZARZABURU/“Las huacas se veían como ‘cosas de indios'” | El Comercio Perú]

  • Huacas de Lima 33M – Lista
  • Lima Perú – Huacas de Lima
  • Morro Solar
  • Huacas – Adobe Pyramids in Lima
  • Huacas de Lima – Huacas in Lima
  • Sitios arqueológicos en Lima, Huaca Huallamarca, Huaca Pucllana …
  • Half Day Tour To Huacas Of Lima : Peru vacation holidays
  • Private Tour of Ancient Lima Huacas, Lima | Viator
  • Chorrillos
  • Morro Solar
  • wikimapia.org/12374541/Armatambo-Cross-Pyramid
  • a.elcomercio.pe/infografia/huacasdelima/
  • perutouristguide.com/english/14li/14li/english_14li_morro_solar
About the Author
  • google-share
Previous Story

COLOMBIA – Villa de Leyva

Next Story

FRANCIA – Île de Ré

Related Posts

PERÚ – Los chachapoyas

Posted On 24 Mar 2013
, By admin

PERÚ – Chachapoyas, entre los 50 tours que debes hacer

Posted On 04 May 2012
, By admin

PERU – Iquitos

Posted On 05 Feb 2012
, By admin

PERÚ – ¿Kuélap podría convertirse en el segundo Machu Picchu?

Posted On 06 Nov 2011
, By admin

Leave a Reply Cancel reply

*
*

Recent Posts

  • COLOMBIA: Perlas turísticas
  • Peñón de Guatape: El “Pan de Azúcar” de Colombia
  • El TOP 10 de los lugares que marcan la innovación social de Medellín
  • REUNIÓN es el secreto mejor guardado de Francia
  • COSTA LICIA: Un lugar paradisíaco turco

Archives

Categories

  • Afganistán (1)
  • ÁFRICA (1)
  • ÁFRICA 1 (20)
  • ÁFRICA 2 (20)
  • ÁFRICA 3 (20)
  • Albania (1)
  • Alemania (5)
  • AMÉRICA (1)
  • AMÉRICA DEL CENTRO (27)
  • AMÉRICA DEL NORTE (17)
  • AMÉRICA DEL SUR (59)
  • Andorra (1)
  • Angola (2)
  • Antigua y Barbuda (1)
  • Arabia Saudita (1)
  • Argelia (1)
  • Argentina (10)
  • Armenia (1)
  • ASIA CENTRAL (5)
  • ASIA SUROCCIDENTAL (16)
  • ASIA-EUROPA (6)
  • Australia (7)
  • Austria (2)
  • Azerbaiyán (2)
  • Bahamas (1)
  • Bahréin (1)
  • Bangladesh (2)
  • Barbados (1)
  • Bélgica (4)
  • Belice (1)
  • Benín (1)
  • Bielorrusia (1)
  • Bolivia (3)
  • Bosnia/Herzegovina (1)
  • Botsuana (1)
  • Brasil (6)
  • Brunei (1)
  • Bulgaria (1)
  • Burkina Faso (1)
  • Burundi (1)
  • Bután (1)
  • Cabo Verde (1)
  • Camboya (1)
  • Camerún (1)
  • Canadá (1)
  • Chad (1)
  • Chile (8)
  • China (4)
  • Chipre (1)
  • Ciudad del Vaticano (1)
  • Colombia (13)
  • Comoras (1)
  • Congo R. (1)
  • Congo R. D. (1)
  • Corea del Norte (1)
  • Corea del Sur (1)
  • Costa de Marfil (1)
  • Costa Rica (2)
  • Croacia (2)
  • Cuba (3)
  • Dinamarca (3)
  • Dominica (1)
  • Ecuador (3)
  • Egipto (1)
  • El Salvador (1)
  • Emiratos Árabes Unidos (2)
  • Eritrea (1)
  • Eslovaquia (3)
  • Eslovenia (2)
  • España (17)
  • Estados Unidos (9)
  • ESTE DE ASIA (12)
  • Estonia (1)
  • Etiopía (1)
  • EUROPA CENTRAL (18)
  • EUROPA DEL NORTE (62)
  • EUROPA DEL SUR (44)
  • EUROPA ORIENTAL (10)
  • Filipinas (4)
  • Finlandia (2)
  • Fiyi (1)
  • Francia (17)
  • Gabón (1)
  • Gambia (1)
  • Georgia (1)
  • Ghana (1)
  • Granada (1)
  • Grecia (4)
  • Guatemala (1)
  • Guinea (1)
  • Guinea Bissau (1)
  • Guinea Ecuatorial (1)
  • Guyana (1)
  • Haití (1)
  • Honduras (2)
  • Hungría (2)
  • India (5)
  • Indonesia (2)
  • Irán (1)
  • Iraq (1)
  • Irlanda (4)
  • Islandia (1)
  • Islas Marshall (1)
  • Islas Salomón (1)
  • Israel (1)
  • Italia (7)
  • Jamaica (1)
  • Japón (3)
  • Jordania (2)
  • Kazajistán (1)
  • Kenya (2)
  • Kirguizistán (1)
  • Kiribati (2)
  • Kuwait (1)
  • Laos (1)
  • Lesoto (1)
  • Letonia (1)
  • Líbano (1)
  • Liberia (1)
  • Libia (1)
  • Liechtenstein (1)
  • Lituania (1)
  • Luxemburgo (1)
  • Macedonia (1)
  • Madagascar (1)
  • Malasia (1)
  • Malaui (1)
  • Maldivas (2)
  • Malí (1)
  • Malta (1)
  • Marruecos (1)
  • Mauricio (1)
  • Mauritania (1)
  • México (7)
  • Micronesia (EE.FF. de) (1)
  • Moldavia (1)
  • Mónaco (1)
  • Mongolia (1)
  • Montenegro (1)
  • Mozambique (1)
  • Myanmar (2)
  • Namibia (2)
  • Nauru (1)
  • Nepal (2)
  • Nicaragua (3)
  • Níger (1)
  • Nigeria (1)
  • Noruega (4)
  • Nueva Zelanda (2)
  • OCEANÍA (21)
  • Omán (2)
  • Países Bajos (2)
  • Pakistán (2)
  • Palaos (1)
  • Panamá (1)
  • Papúa Nueva Guinea (1)
  • Paraguay (2)
  • PENÍNSULA INDOSTÁN (17)
  • Perú (9)
  • Polonia (5)
  • Portugal (2)
  • Qatar (1)
  • Reino Unido (3)
  • República Centroafricana (1)
  • República Checa (2)
  • República Dominicana (2)
  • Ruanda (1)
  • Rumania (2)
  • Rusia (1)
  • Rusia (2)
  • Samoa Occidental (2)
  • San Cristóbal y Nieves (1)
  • San Marino (1)
  • San Vicente y las Granadinas (1)
  • Santa Lucía (1)
  • Santo Tomé y Príncipe (1)
  • Senegal (1)
  • Serbia (1)
  • Seychelles (2)
  • Sierra Leona (1)
  • Singapur (1)
  • Siria (1)
  • Somalia (1)
  • Sri Lanka (2)
  • Suazilandia (1)
  • Sudáfrica (2)
  • Sudán y Sudán del Sur (1)
  • SUDESTE ASIÁTICO (19)
  • Suecia (13)
  • Suiza (3)
  • Surinam (1)
  • Tailandia (3)
  • Taiwán (2)
  • Tanzania (2)
  • Tayikistán (1)
  • Timor Oriental (1)
  • Togo (1)
  • Tonga (1)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Túnez (1)
  • Turkmenistán (1)
  • Turquía (2)
  • Tuvalu (1)
  • Ucrania (1)
  • Uganda (1)
  • Uncategorized (384)
  • Uruguay (3)
  • Uzbekistán (1)
  • Vanuatu (1)
  • Venezuela (1)
  • Vietnam (2)
  • Yemen (1)
  • Yibuti (2)
  • Zambia (1)
  • Zimbabue (1)

Meta

  • Log in
  • Entries RSS
  • Comments RSS
  • WordPress.org

Recent Comments

  • Navbharat Tourism on COLOMBIA: Perlas turísticas
  • Navbharat Tourism on INDIA
  • Navbharat Tourism on INDIA
  • Jonas on ARGENTINA – El Calafate, la capital de los glaciares
  • Esteban on ARGENTINA – El Calafate, la capital de los glaciares
April 2012
M T W T F S S
« Mar   May »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30