ITALIA – 10 perlas
Italia está llena de experiencias ‘no perderse’ y ver. El corresponsal de DN Peter Loewe hace la elección más fácil e intercambia diez favoritos personales más allá de Roma.
1. Venecia
A pesar de las hordas de visitantes a Venecia no pierde su brillo. Es lo suficiente con alejarse lo más posible de la Plaza de San Marcos – barrios como Dorsoduro y San Polo ha conservado más de su encanto original. Aquí se encuentran algunos de los restaurantes de barrio acogedores a los que yo siempre vuelvo – como el asequible Osteria ai 4 Feri al lado de la plaza de San Barnaba o el más caro y escondido Antiche Carampane (antichecarampane.com). Para la sorpresa de uno se encuentra también una vida nocturna con terrazas en el Campo Santa Margherita. Una buena opción es ir fuera de temporada. Cuando hace niebla y frío de invierno, la ciudad es aún más fascinante. […] [dn.se] (El resto del texto, casi todo, de Wikipedia)
San Gimignano es un pequeño pueblo amurallado de origen medieval, erigido en lo alto de las Colinas de la Toscana, en Italia, se localiza a cerca de 35 minutos en coche al noroeste de la ciudad de Siena y cerca de la misma distancia al suroeste de la ciudad de Florencia. Este pueblo es muy famoso principalmente por su arquitectura medieval especialmente sus torres. En «centro histórico de San Gimignano» ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1990, con número de identificación 550.
En los pueblos amurallados toscanos de la época medieval, las familias adineradas competían entre sí con la erección de torres más altas, que simbolizaba más poder y riqueza, y a la vez las torres servían como hostales y fortalezas. Debido a que San Gimignano se asienta en lo alto de una colina, desde el poblado se puede ver muy bien el horizonte a varios kilómetros de distancia. En los tiempos medievales y del Renacimiento era un punto de pausa en la marcha de las peregrinaciones hacia Roma.
A diferencia de otras ciudades como Bolonia o Florencia, en donde la mayoría de sus torres se vinieron abajo ya sea por guerras, catástrofes naturales o renovación urbana, San Gimignano ha logrado conservar cerca de 15 de sus 72 torres de diferentes alturas que se han convertido en su símbolo internacional. La ciudad moderna se extiende hoy algunos kilómetros fuera de la muralla, por la que se entra por la llamada Porta San Giovann.
Existen muchas iglesias en el pueblo: las dos principales son la Colegiata, anteriormente una catedral y San Agustín, que alberga una amplia representación de obras de arte de algunos de los principales artistas del Renacimiento italiano.
El Palacio Municipal, en un tiempo sede del podestà, es actualmente el local donde se expone la Galería de la ciudad, con obras de Pinturicchio, Benozzo Gozzoli, Filippino Lippi, Domenico di Michelino, Pier Francesco Fiorentino, y otros. De la Sala Dante del palacio, puede acceder a una Maestà pintada al fresco por Lippo Memmi, así como la Torre del Podestà o Torre Grossa, 1311, que se alza hasta los 54 metros de alto.
La visita del museo San Gimignano1300 es una ocasión ideal para conocer los aspectos arquitectónicos, históricos, y sociales del Medioevo Toscano. Ubicados en el corazón de la misma ciudad, el museo propone una reconstrucción imponente en cerámica decorada de la ciudad de San Gimignano tal cual era entre los siglos XIII y XIV.
El corazón de la ciudad tiene cuatro plazas: Piazza della Cisterna, Piazza Duomo, donde está la colegiata, Piazza Pecori, y Piazza delle Erbe. Las calles principales son Via San Matteo yVia San Giovanni, que cruzan la ciudad de norte a sur.
San Gimignano es también muy famoso por alojar un Museo de la Tortura, con una exhibición de instrumentos y aparatos de tortura de varios tiempos y lugares, con una explicación multilingüe de su uso y propósito.
En la actualidad, el pueblo de San Giminiano es eminentemente turístico, pues es ideal para una excursión de medio día o un día: En la calle principal (Via San Giovanni) existen multitud de tiendas de recuerdos (particularmente destacan las de cerámica toscana, con sus bellísmas ánforas de vivos colores y gran tamaño), así como varios restaurantes, pizzerías para llevar, y hoteles rurales de gran encanto en el pueblo y las cercanías. En verano el pueblo está absolutamente invadido de turistas, por ser una de las atracciones turísticas más visitadas de Italia, por lo que es recomendable llegar pronto. Para llegar a San Gimigniano se puede coger un autobús desde Siena, o bien el autobús desde Florencia, transbordando en Poggibonsi. Si se va en coche, es preciso aparcar en las afueras del pueblo, pues el casco antiguo es solo peatonal. Se entra por la puerta amurallada de San Giovanni. Particularmente recomendable es subirse a una de las numerosas torres y disfrutar de las maravillosas vistas del pueblo y el campo de la Toscana. [es.wikipedia.org/wiki/San_Gimignano]
Aquí debes ir a mediados de semana de noviembre a febrero, de lo contrario no debes ir de ninguna manera! Más de dos millones de visitantes al año en un pueblo de 6.000 habitantes, es una situación imposible. […] [dn.se]
3. Volterra
Volterra es un municipio de la provincia de Pisa, en la región de la Toscana, Italia. Su población es de 11.307 habitantes.
Situada a una altura de 403 metros, Volterra se halla en el corazón de Toscana, a escasa distancia de San Gimignano y de Siena. Está considerada como un santuario viviente de la arquitectura y del arte de los distintos períodos etruscos, romanos, medievales y renacentistas. La histórica ciudadela, rodeada por un sólido círculo de murallas, se erige en la cima de una colina, a 545 m sobre el nivel del mar, dominando y separando los valles del Cecina y del Era. […] [es.wikipedia.org/wiki/Volterra]
4. Pienza
Pienza, es una ciudad y municipio (it. comune) en la provincia de Siena, en el Valle de Orcia en la Toscana (Italia central), entre las ciudades de Montepulciano y Montalcino, considerada la «piedra de toque del urbanismo renacentista».1 En 1996 la Unesco la declaró como ciudad Patrimonio de la Humanidad, y en 2004 a todo el Valle de Orcia. […] [es.wikipedia.org/wiki/Pienza]
5. Ravello
Ravello es una población y municipio enclavados en la Costa Amalfitana, en la provincia de Salerno, en Campania, Italia.. Tiene aproximadamente 2.500 habitantes. La población es uno de los destinos turísticos más populares y exclusivos de Italia.
Ravello fue una importante población de la República amalfitana, una importante república marítima italiana, potencia comercial en el Mediterráneo desde el año 839 hasta aproximadamente 1200. Ravello fue la sede de una diócesis entre 1086 y 1603; posteriormente, elobispado fue movido a Scala.
Principales atracciones
- El Duomo.
- Villa Rufolo (1270), fue construida por Nicola Rufolo, adinerado comerciante de Ravello, en el borde de un acantilado sobre la costa. Cada año recibe numerosos visitantes en busca de sus renombradas vistas y la belleza de sus jardines y edificios. La villa es mencionada por Giovanni Boccaccio en el Decamerón, y es el lugar que sirvió de inspiración a Richard Wagner para el diseño de los escenarios de su ópera Parsifal, de1880.
- Villa Cimbrone, famosa por la “Terraza del infinito”, balcón sobre un acantilado con vistas inigualables sobre la costa amalfitana y el Golfo de Salerno
- La iglesia de San Giovanni del Toro, construida antes del año 1000.
La villa ha servido históricamente como lugar de retiro de artistas, músicos y escritores como por ejemplo: Richard Wagner, M.C. Escher,Giovanni Boccaccio, Virginia Woolf, Gore Vidal, Greta Garbo y Sara Teasdale.
Durante los meses de julio y agosto se lleva a cabo el “Festival de Ravello” de música clásica. De renombre internacional, dicho festival comenzó en 1953 en honor a Richard Wagner. […] [es.wikipedia.org/wiki/Ravello]
Ravello es un nido de águilas encima de las nubes. Es fácil entender por qué Wagner se enamoró del lugar que se encuentra muy por encima de Amalfi. No te pierdas Villa Cimbrone. Los hoteles son caros, pero el Graal Hotel tiene un precio más normal (hotelgraal.eu). […] [dn.se]
6. Capri
La isla de Capri es una isla de Italia localizada en el mar Tirreno, en el lado sur del golfo de Nápoles, frente a la península Sorrentina. Ha sido un lugar de célebre belleza y centro vacacional desde la época de la antigua república romana.
La isla tiene una superficie de 10,36 km², y un perímetro aproximado de 17 km. El accidente más elevado es el monte Solaro (589 metros). Otros accidentes son: Cappello (515 metros), monte San Michele (262 metros), monte Tiberio ( 334 metros), monte Tuoro (265 metros). La isla tiene dos municipios: Capri y Anacapri.
Las características principales de la isla son retratadas en las postales: la Marina Piccola (puerto pequeño), el Belvedere de Tragara, que es un elevado paseo panorámico sembrado de villas, los macizos calizos que destacan del mar (los “Faraglioni”), Anacapri, la Gruta Azul (Grotta Azzurra). Sobre todo están las ruinas de las villas romanas.
La ciudad de Capri es el principal centro de población de la isla de Capri. Tiene dos puertos contiguos, Marina Piccola y Marina Grande (el puerto principal de la isla).
La comuna separada de Anacapri está ubicada a baja altura sobre las colinas al oeste de la ciudad de Capri. […] [es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Capri]
El Castel del Monte (en español: Castillo del Monte; originariamente: Castrum Sancta Maria de Monte, Castro de Santa María del Monte) es sin duda una de las construcciones más populares de los tiempos del emperador Federico II. Se encuentra en Apulia, al sur-este de Italia. El castillo fue levantado entre 1240 y 1250, aunque el edificio da la impresión, sobre todo en su nivel interior, de no haber sido nunca completado. En el lugar en el que se levantó existía anteriormente un monasterio advocado a Santa María del Monte; sin embargo, apenas quedan huellas de él, e incluso hoy se desconoce su aspecto pasado.
Castel del Monte se encuentra a 16 km de Andría, en un pueblo llamado Terra di Bari. Su fama se la debe principalmente a su planta de peculiar forma octogonal. En cada esquina se levanta una torre de la misma geometría. El octógono principal cuenta con una altura de 16,10 m, las torres miden 26 m cada una. La longitud de cada lado del octógono principal es de 16,50 m, y los de las torres de 3,10 m. La entrada principal se orienta hacia el oeste.
En esta fortaleza permaneció cautivo el infante Enrique de Castilla “El Senador”, hijo de Fernando III el Santo, rey de Castilla y León, desde el año 1280 hasta el 1294, cuando fue liberado y puedo regresar a su reino.
Funciones y significado – El portal de acceso – El patio interior – La arquitectura […] [es.wikipedia.org/wiki/Castel_del_Monte]
8. Ristorante Albergo Le Casaline
- Albergo Ristorante Le Casaline – Cuore Verde
- Spoleto
- Umbría
- Cascada de Marmore
- Valnerina
- sanpietroinvalle.com
9. Estrómboli
Estrómboli (en italiano: Stromboli) es una pequeña isla en el mar Tirreno, que alberga uno de los volcanes en Italia. Es una de las Islas Eolias, un archipiélagovolcánico al norte de Sicilia. El volcán Stromboli se eleva 924 m sobre el nivel del mar, pero tiene en realidad una altitud de 2.000 m sobre el piso oceánico. Hay tres cráteres activos en la cumbre. Una característica geológica significativa del volcán es la Sciara del Fuoco (“Río de fuego”), una gran depresión en forma de herradura generada en los últimos 13.000 años por varios colapsos en la cara noroeste del cono. Por ella descienden hasta el mar los bloques de lava y fuego después de cada explosión.
Desde la cima de este volcán se puede observar en directo el magma incandescente. El ascenso hasta el cono volcánico de Stromboli, se realiza por la tarde, para llegar a las bocas eruptivas (200 m por debajo de la cima) al anochecer. El recorrido de unas seis horas, no es un paseo dominical, especialmente en el último tramo donde la fina escoria volcánica hace que se retroceda dos pasos por cada uno que se avanza. Sin embargo, los estallidos centelleantes con que el volcán recibe al visitante compensan cualquier esfuerzo. La subida finaliza a 364 m sobre el nivel del mar. el cráter, un inmenso embudo que expulsa constantes fumarolas y del que emanan vapores de azufre entre 100 y 200 °C.
La visita es segura, pues la última erupción violenta se produjo en 1930 y desde entonces está en permanente vigilancia. La última erupción empezó el 28 de febrero de 2007.
Las explosiones de fuego y lava se repiten rítmicamente cada 20 minutos, y como prólogo a cada erupción se oye un potente rugido, el suelo tiembla y finalmente surgen los fogonazos.
Un cartel al inicio del ascenso advierte del peligro de permanecer más de una hora inhalando el anhídrido sulfúrico de las emisiones volcánicas.
Para quienes quieran ahorrarse la subida hasta el cráter del Stromboli pueden optar por las excursiones marítimas nocturnas que parten desde el puerto y se apostan frente a la Sciara de Fuoco. […] [es.wikipedia.org]
10. Matera
Matera es una ciudad y municipio, capital de la provincia homónima, y segunda ciudad de la región Basilicata del sur de Italia (a la que a veces se nombra como Lucania). La habitan unos 60.383 habitantes.
Aparte de una economía que tradicionalmente se ha basado en la agricultura, a finales de los años noventa, el principal recurso económico de Matera, y de las ciudades que la rodean, es la producción de tapicería.
La ciudad se encuentra en ángulo oblicuo respecto a un pequeño cañón, que ha sido erosionado a lo largo de los años por una pequeña corriente, el Gravina. Cuenta con un casco antiguo muy particular, en el que las casas estaban excavadas en la roca caliza. «Los Sassi y el parque de las iglesias rupestres de Matera» han sido declarados por la UnescoPatrimonio de la Humanidad en 1993.
Los Sassi
Matera ha ganado fama internacional por su ciudad antigua, los «Sassi di Matera» (lo que significa «piedras de Matera»). Los sassi se originan a partir de asentamientos prehistóricos (trogloditas), y se cree que son algunos de los primeros asentamientos humanos en Italia.
Los sassi son casas excavadas en la propia roca de toba, lo que es característico de la Basilicata y Apulia. Muchas de estas «casas» son realmente sólo cavernas, y las calles en algunos lugares de los sassi a menudo se ubican en los tejados de otras casas. La ciudad antigua creció en altura en una ladera del barranco creado por un río que actualmente es un arroyo pequeño. El barranco es conocido localmente como «la Gravina».
En los años cincuenta, el gobierno italiano desalojó a la fuerza a la mayor parte de la población de los sassi y los llevó a zonas de la ciudad moderna en desarrollo. Sin embargo, la gente siguió viviendo en los sassi, y según la guía inglesa de Fodor:
Matera es el único lugar del mundo donde la gente puede presumir de estar viviendo aún en las mismas casas que sus antepasados de hace 9.000 años.
Hasta finales de los años ochenta, esta zona estaba considerada como pobre, puesto que estas casas eran, y en la mayor parte siguen siéndolo, inhabitables. La actual administración local, sin embargo, se ha orientado más hacia el turismo, y ha promovido la regeneración de los sassi con la ayuda de la Unión Europea, el gobierno, la Unesco y Hollywood. Hoy hay muchos negocios prósperos, pubs y hoteles.
Uno de los beneficios de la ciudad antigua es que existe un gran parecido en el aspecto externo de los sassi y la de los antiguos lugares en Jerusalén y sus alrededores. Esto ha atraído a los directores de cine y a los estudios cinematogáficos. […] [es.wikipedia.org/wiki/Matera] en.wikipedia.org/wiki/Sassi_di_Matera