ESPAÑA – 24 horas en Barcelona
Barcelona tiene todo, dicen. Pero también significa que todos los “imprescindibles” pueden estresar al visitante. Así que tomamos un día libre de ‘obligaciones’ y anduvimos a vueltas libre y despreocupadamente por el corazón de esta maravillosa ciudad.
09:30: Un ‘no perderse’/’must’ – La Sagrada Família
Los vertiginosos edificios creados por el arquitecto Antoni Gaudí son uno de los ‘no perderse’ del turista de Barcelona. Pero para la mayoría es suficiente con sufrir a través de las colas de la catedral gigante La Sagrada Familia una vez.
Pero cuando nos ha tocado vivir cerca del colorido edificio de apartamentos Casa Batlló***, nos detenemos naturalmente y reflexionamos sobre la creación casi más psicodélica de Gaudí.
10:30: Menos congestión en la hermosa Eixample
Rambla de Catalunya es un paseo de la extensión de La Rambla al norte en el elegante distrito del Eixample. Aquí es menos concurrido, el paseo agradable, adornado con bancos y árboles refrescantes y bordeado de bares y tiendas de clase un poco más lujosa. Aquí hay muchas boutiques interesantes y diferentes, como la tienda de regalos japonesa Muji.
Rambla de Catalunya 81
12:00: Un elegante y simple Gazpacho
Almuerzo ligero en la Rambla de Catalunya y entre muchas tentaciones nos quedamos atrapados por la lujosa mini-cadena Cinco Jotas, cuyo nuevo ‘servicio rápido’ está decorado con botellas de vino apiladas y colgantes, tentadores jamones gigantes. Aquí tomamos un sencillo pero elegante gazpacho servido, sopa de tomate con pan por menos de diez euros.
Rambla de Catalunya, 91-93
13:00: No te pierdas el pulso de la ciudad – La Rambla
Damos un paseo hacia el sur por la bulliciosa Plaça de Catalunya para llegar a la arteria principal de la ciudad, calle La Rambla, con su laberinto de artistas callejeros, puestos de venta, bares y andarines. El ajetreo de la gente es maravilloso, pero cuidado con los carteristas y ‘tiradores’ de bolsos. Y todas las formas de consumo se hacen preferiblemente en las calles adyacentes, muchas de las instalaciones de la calle principal son en diferentes grados trampas turísticas. Aunque el agradable y rico en colores Mercat de La Boqueria debe verse.
15.00: Agradable animación de gente en plaza pintoresca
Ahora nos adentramos en el lado este de la Rambla, los barrios del casco viejo laberínticos Gotic y Born. En los callejones se encuentran boutiques y restaurantes unos pegados a otros. Aquí y allá se abren pintorescas plazas o aparecen bonitas iglesias, palacios o museos. En estos barrios genuinos y hermosos se puede pasar tiempo ilimitado, bares estupendos y buena comida.
17.00: Noche de cocina con ‘música de puerto’
Descanso y tentempiés en el Travel Bar Port, en realidad un sitio bien regular, pero con una ubicación estratégica al sur de las Ramblas y Gotic en camino hacia el puerto y las playas en Barceloneta. Vistas del puerto desde la terraza. El bar ofrece una serie de agradables experiencias turísticas, como “noche de cocina española” (?) (23 euros) y paseo guiado en bicicleta por la ciudad (18 euros).
Passeig Colom 11
18.30: Disfruta de buenas tapas en los bares del puerto
El recorrido continúa a lo largo del animado paseo marítimo en la vieja zona de pescadores/puerto Barceloneta donde la línea de playas de arena se abren alrededor de la esquina al final del paseo del puerto. En las playas y bares reina una actividad febril las veinticuatro horas del día. El bar Montferry tiene una agradable terraza con vistas al puerto. Aquí comemos buenas tapas (pulpo con patatas bravas) por 10.50 euros, incluída una cerveza.
Almirall Aixada 22
22.00 Buen ambiente en bar tradicional
Después de descansar en el hotel es hora de las actividades de la noche. El Passeig del Born es una hermosa plaza, llena de agradables bares. Y justo a la vuelta de la esquina se encuentra el tradicional bar El Xampanyet donde son los bocadillos y el cava de lo que se trata. Buen ambiente, precios ridículos y ‘ambiente de permiso de ventas alcohólicas’ (?) anno 1929.
Carrer de Montcada 22
24.00: sesión de improvisación en el lunes por la noche
El Jamboree en la Plaça Reial 17 es uno de los mejores clubes de música y baile de la ciudad (mucho reggae, flamenco y hiphop). Los lunes por la noche se lleva a cabo la popular ‘jam session’. Buena mezcla de casi todo. Entrada: cinco euros.
02:00: Tómatelo con cuidado en el barrio nocturno de Raval
La vida nocturna empieza muy tarde. Raval (la zona al oeste de La Rambla), que hasta hace poco era un paraíso para las drogas y la prostitución, se ha puesto chulo y alberga ahora muchos bares divertidos, sobre todo en la Carrer de Joaquín Costa (como el Betty Ford y el bar Manchester). Lobo y Rosa Raval son dos buenos restaurantes en la zona. Pero cuidado con los personajes sombríos! La calle Carrer de l’Hospital es considerada como una de las más peligrosas de la ciudad. [expressen.se]
*** “ El primer film que muestra la ciudad de Barcelona es: The Passenger (Professione: Reporter – El Reportero) de Michelangelo Antonioni (1975), contando en su reparto con un joven Jack Nicholson y una consagrada Maria Schneider. En esta película aparecen los tranvías de la época y la terraza de la Pedrera, con sus ‘características’ chimeneas y formas; muy distinta de cómo es en la actualidad.” […] [nnhotels.com]
(En esta pelicula –si mal no recuerdo- hay una escena en la que se ve a Jack Nicholson en el bar de la planta baja de la Casa Batlló, donde yo trabajé de aprendiz de ‘barman’ unas semanas hace la tira de años…!!!).