• Contacto
  • Inicio
  • ÁFRICA
    • ÁFRICA 1
      • Angola
      • Argelia
      • Benín
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Burundi
      • Cabo Verde
      • Camerún
      • Chad
      • Comoras
      • Congo R.
      • Congo R. D.
      • Costa de Marfil
      • Egipto
      • Eritrea
      • Etiopía
      • Gabón
      • Yibuti
    • ÁFRICA 2
      • Gambia
      • Ghana
      • Guinea
      • Guinea Bissau
      • Guinea Ecuatorial
      • Kenya
      • Lesoto
      • Liberia
      • Libia
      • Madagascar
      • Malaui
      • Malí
      • Marruecos
      • Mauricio
      • Mauritania
      • Mozambique
      • Namibia
      • Níger
    • ÁFRICA 3
      • Nigeria
      • República Centroafricana
      • Ruanda
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Seychelles
      • Sierra Leona
      • Somalia
      • Suazilandia
      • Sudáfrica
      • Sudán y Sudán del Sur
      • Tanzania
      • Togo
      • Túnez
      • Uganda
      • Zambia
      • Zimbabue
  • AMÉRICA
    • AMÉRICA DEL CENTRO
      • Antigua y Barbuda
      • Bahamas
      • Barbados
      • Belice
      • Costa Rica
      • Cuba
      • Dominica
      • El Salvador
      • Granada
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • Jamaica
      • Nicaragua
      • Panamá
      • República Dominicana
      • San Cristóbal y Nieves
      • San Vicente y las Granadinas
      • Santa Lucía
      • Trinidad y Tobago
    • AMÉRICA DEL NORTE
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • AMÉRICA DEL SUR
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Guyana
      • Paraguay
      • Perú
      • Surinam
      • Uruguay
      • Venezuela
  • ASIA
    • ASIA CENTRAL
      • Kazajistán
      • Kirguizistán
      • Tayikistán
      • Turkmenistán
      • Uzbekistán
    • ASIA SUROCCIDENTAL
      • Arabia Saudita
      • Bahréin
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Irán
      • Iraq
      • Israel
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Qatar
      • Siria
      • Yemen
    • ASIA-EUROPA
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Rusia
      • Turquía
    • ESTE DE ASIA
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Mongolia
      • Taiwán
    • PENÍNSULA INDOSTÁN
      • Afganistán
      • Bangladesh
      • Bután
      • India
      • Maldivas
      • Nepal
      • Pakistán
      • Sri Lanka
    • SUDESTE ASIÁTICO
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Timor Oriental
      • Vietnam
  • EUROPA
    • EUROPA CENTRAL
      • Alemania
      • Austria
      • Eslovaquia
      • Hungría
      • Liechtenstein
      • República Checa
      • Suiza
    • EUROPA DEL NORTE
      • Bélgica
      • Dinamarca
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Irlanda
      • Islandia
      • Letonia
      • Lituania
      • Luxemburgo
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Suecia
    • EUROPA DEL SUR
      • Albania
      • Andorra
      • Bosnia/Herzegovina
      • Ciudad del Vaticano
      • Croacia
      • Eslovenia
      • España
      • Grecia
      • Italia
      • Macedonia
      • Malta
      • Mónaco
      • Montenegro
      • Portugal
      • San Marino
      • Serbia
    • EUROPA ORIENTAL
      • Bielorrusia
      • Bulgaria
      • Chipre
      • Moldavia
      • Rumania
      • Rusia
      • Turquía
      • Ucrania
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Fiyi
    • Islas Marshall
    • Islas Salomón
    • Kiribati
    • Micronesia (EE.FF. de)
    • Nauru
    • Nueva Zelanda
    • Palaos
    • Papúa Nueva Guinea
    • Samoa Occidental
    • Tonga
    • Tuvalu
    • Vanuatu
BREAKING NEWS
COLOMBIA: Perlas turísticas
Peñón de Guatape: El “Pan de Azúcar” de Colombia
El TOP 10 de los lugares que marcan la innovación social de Medellín
REUNIÓN es el secreto mejor guardado de Francia
COSTA LICIA: Un lugar paradisíaco turco
Entre las islas en Croacia
El viaje en autocaravana a través del País de los Navegantes
Así celebran los ricos la Navidad
Parque Nacional de los Arcos
Todos quieren ir a Birmania

REP. DOMINICANA – Vitamina R (Ron) y estrellas de mar

Posted On 12 Oct 2010
By : admin
Comment: 0
Tag: REPUBLICA DOMINICANA

VAMOS A…REPÚBLICA DOMINICANA

Piratas legendarios, conquistadores y naturaleza caribeña entre Higüey y el parque nacional del Este

A medio camino entre la marchosa Santo Domingo y el ajetreo turístico de resorts como los de Punta Cana, al sureste de la República Dominicana sorprende un rincón con historia -aquí vivió Ponce de León– y deslumbrantes playas blancas.

01 Higüey, meta de peregrinación

El casco urbano de Higüey, capital de la provincia de La Altagracia, evoca Toma chocolate y paga lo que debes, la canción que radiaba La Voz del Trópico en los años cincuenta. […] 

  • Higüey

higuey3

hig

02 Los toreros de San Rafael de Yuma

El río Yuma, que se forma en Higüey con la confluencia del Duey y el Quisibaní, recorre 60 kilómetros, casi todos entre haciendas de ganado y cañaverales de azúcar, antes de desembocar en el mar Caribe. […] 

  • San Rafael del Yuma

03 La casa-museo de Juan Ponce de León

A un par de kilómetros de San Rafael de Yuma, por una pista de tierra, se alza la casa-museo de Juan Ponce de León. Es una mansión solariega, de piedras grises y tejas rojas, con una recia portada de sillería. Falta el escudo noble, quién sabe adónde voló. […]

ponce de leon

  • Museo de la Casa de Ponce de León
04 Boca de Yuma, un Caribe insólito

Siete kilómetros más hacia el sur y huele a mar Caribe en Boca de Yuma, un pueblo marinero de unos 2.000 habitantes. Tiene como puntos de atracción el Hoyo del Zumbador, una piscina marina natural, y el parque de la Virgen (o de la Puntica), con una pintura mariana y un par de cañones oxidados disparando imaginación hacia la espuma de las olas. El Caribe bate las escolleras mientras las tijeretas, por otro nombre pájaros fragata, ponen sus acentos circunflejos en un cielo estruendosamente azul. […]

Boca_de_Yuma_-_Harbour

boca de yuma

  • Boca de Yuma
05 El refugio del famoso pirata Cofresí

A una hendidura en los farallones del río Yuma le dicen la cueva del pirata Cofresí. Es tan breve que se ve su final desde la barca, pero eso no quita orgullo a los de Boca de Yuma: no todos los puertos pesqueros han tenido un pirata de ese calibre. Su extraño nombre se debe a pronunciar al desgaire su verdadero apellido, Kupferschen. Nacido en Cabo Rojo (Puerto Rico) en 1791, fue hijo de un alemán de Trieste, Franz Von Kupferschen, y de la dama puertorriqueña María Ramírez de Arellano. […]

  • Cabo Rojo

cueva cofresí

La Cueva del Pirata Cofresí: Está localizada en el barrio Pedernales. Es el barrio más céntrico colindando por el norte con Miradero y por el sur con Boquerón. Son muchas las leyendas sobre la Cueva del Pirata Cofresí. Hay quien dice que allí Cofresí escondía los botines que robaba a los barcos mercantiles, pero nunca nadie ha encontrado nada. Según el historiador puertorriqueño Don Aurelio Tío, Cofresí gozaba de la protección y amistad de una parte de la población en las costas de P.R. con las que el Pirata, compartía su botín, principalmente su familia y sus amigos de Guaniquilla y los Morrillos del Faro de Cabo Rojo. Para visitar esta cueva se recomienda que no vaya solo y que las personas que la visiten la conozcan bien antes de aventurarse. [ciudaddecaborojo.bravehost.com/lug.int..htm]

dr-4
06 El parque nacional del Este

En las afueras de Boca de Yuma se abre el parque nacional del Este. Sus 808 kilómetros cuadrados (420 en tierra y 388 en el mar) se reparten entre aguas marinas de color turquesa y una tierra forrada de caobas y almácigos, y llena de cavernas donde se dan el pico las estalactitas y las estalagmitas. Una de sus joyas es Saona, isla de arenas deslumbrantemente blancas, bautizada así por Michele de Cuneo, un marino italiano de Savona, en el segundo viaje de Colón. Otra isla del parque es Catalinita, meta de grupos que practican snorkel o que, si no, brindan con vitamina R (ron dominicano) a la salud de las estrellas de mar. En el parque hay hasta 112 especies de aves y con suerte se avistan delfines y manatíes. En tierra, solo en roedores se encuentra desde el solenodonte, una rara musaraña, hasta la gran jutía. […]

  • Parque Nacional del Este
  • Parques Nacionales de la República Dominicana

PN del_este

Este parque se encuentra localizado en el extremo suroriental del país, en la provincia de La Altagracia entre los poblados de Boca de Yuma y Bayahibe. Su superficie es de 808 km² de los cuales 420 km² son terrestres y 388 km² corresponden a la parte marina.

Este Parque Nacional fue declarado como tal por el Decreto No. 1311 de 1975 y contiene la isla Saona y el Cayo Catalinita. La isla Saona se encuentra al sur de la península separada por el Canal de Catuano y está orientada de Este a Oeste; su forma es alargada de 22 km de largo por 5-6 km de ancho. Su superficie es de 110 km².

Este es el Parque Nacional más visitado por turistas por sus grandes atractivos y por estar localizado en el centro de importantes complejos turísticos.

El territorio que hoy es el Parque Nacional del Este fue visitado por Cristóbal Colón durante su sgeundo viaje, después de tratar de evadir una tempestad. El savonés Michelle de Cuneo, que le acompañaba, detectó la isla llamada Adamanay por los indígenas y que se le llamó Saona por el lugar de origen del mencionado acompañante.

La topografía de la península en general es plana, constituida por rocas de origen marino, siendo la parte sur pantanosa. El suelo es escaso, concentrándose en pequeños huecos y espacios con cierta materia orgánica. La hidrografía se reduce a pequeños manantiales que se forman por precipitación pluvial sobre los huecos rocosos que caracterizan el sustrato calizo de esta área.

Dentro del Parque Nacional del Este se distinguen tres zonas de vida según la clasificación de Holdrige: Bosque húmedo Subtropical (Bh-S), Bosque Seco Subtropical (Bs-S) y un bosque de transición entre los dos anteriores (Bh-S > Bh-S). […] [ Parque Nacional del Este – Enciclopedia Virtual Dominicana]

07 Un lugar para reponerse

Fulvio Loperfido se apaña para tener radicchio (achicoria morada) de Trieste en El Viejo Pirata, un hotel acogedor a cinco minutos del mar en Boca de Yuma. […] [LUIS PANCORBO/Vitamina R (ron) y estrellas de mar en El Viajero de ELPAÍS.com]

  • Hotel el viejo pirata|Fulvio Loperfido|Boca de Yuma|Republica …

el viejo pirata1

About the Author
  • google-share
Previous Story

NICARAGUA

Next Story

CUBA – Trinidad, la ciudad más caliente de Cuba

Leave a Reply

*
*