NICARAGUA
Nicaragua ———————— Managua
Nicaragua – CIA – The World Factbook
Monte más alto: Mogotón, 2107 msnm – Mountains of Nicaragua – Rivers – Lake Nicaragua – Lake Apanás – Lake Managua
Volcanes de Nicaragua – Volcanoes in Nicaragua | By Nicaragua Channel – Volcanoes of Nicaragua – List of volcanoes in Nicaragua – Los volcanes de Nicaragua – Corn Islands – Cayos Miskitos – Pearl Cays – Rama Cay – Ometepe Island – Solentiname Islands – Islets of Granada – Zapatera Island
La República de Nicaragua es un país ubicado en el centro geográfico del istmo centroamericano. Limita al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el océano Pacífico y al este con el mar Caribe. Por razones administrativas, Nicaragua se divide en 15 departamentos y dos regiones autónomas. Éstos, a la vez, se dividen en municipios, que actualmente son 153.
En Nicaragua se encuentran desde sabanas, hasta montañas vírgenes con especies autóctonas, y goza de tener uno de los lagos más grandes del mundo, con especies exóticas como el tiburón de agua dulce; mesetas aún despobladas con clima primaveral todo el año en el centro y pacífico del país, incluyendo zonas frías; playas aún vírgenes e impresionantes, donde actualmente se está asentando una oleada de nuevos turistas provenientes principalmente de Europa y Canadá, aprovechando además los bajos costos de los terrenos; volcanes activos; islas impresionantes y también poco exploradas aún como Ometepe, Zapatera, las Isletas de Granada o Corn Island, entre otras.
La Zona del Pacífico del país se caracteriza por ser la región volcánica y lacustre de Nicaragua, en ella se extienden la cordillera Centroamericana y la más elevada y ríspida cordillera Volcánica. El primer volcán es el Cosigüina, ubicado en la península homónima, dentro del golfo de Fonseca (muy popular entre turistas y autóctonos por ser en realidad una caldera sumergida de un gran cráter). Le sigue la cadena volcánica de los Marrabios o Maribios, que termina con el Momotombito; un islote en el lago Xolotlán. Hay también otros volcanes, como el Masaya o el Maderas y Concepción, formando estos dos últimos la isla de Ometepe en el lago Cocibolca (también conocido como el lago de Nicaragua). Esta zona goza de la presencia de otro gran lago: el lago de Managua.
Compuesta por los departamentos Rivas, Granada, Carazo, Masaya, Managua, León y Chinandega.
La Zona Central del país da fuente a otro gran río, el río Escondido, que se alimenta de la unión de los ríos Siquia, Mico y Rama. A lo largo de esta región se desplaza la cordillera de Amerrisque o Chontaleña. El anterior probablemente dio origen al nombre de América, según nuevos estudios hechos por historiadores y expertos. En el norte de ésta, presenta regiones secas como Nueva Segovia y montañosas y húmedas como Jinotega y Matagalpa. Estas zonas sirven de fuente a dos grandes ríos: el río Coco o Segovia y el río Grande de Matagalpa. Nueva Segovia presenta las cordilleras de Dipilto y Jalapa, que sirven de frontera con Honduras, mientras que Jinotega a la cordillera de Isabelia y Matagalpa a la cordillera Dariense. La Zona Central se divide en los departamentos de Madriz, Nueva Segovia, Boaco, Esteli, Matagalpa y Chontales, también se dice de Río San Juan pero pertenece a la Región Central y la Región del Caribe.
La Zona del Caribe del país es una gran planicie cubierta de grandes bosques y enormes ríos corren por sus tierras. Entre los principales ríos de esta región que desembocan en el mar de las Antillas están: el Segovia o Coco, el Wawa, el Kukalaya, el Prinzapolka, el Bambana, el Grande de Matagalpa, el Kurinwás, el Escondido (y sus afluentes Siquia, Mico y Rama), el Punta Gorda y el San Juan. En la parte norte de esta zona se encuentra parte de la cordillera Isabelia y Dariense y hacia el sur un ramal de la del Amerrisque o Chontaleña. Como nota adicional en la zona caribeña se encuentra la selva de Bosawás, la segunda selva más grande del continente y hogar de una rica Biodiversidad. [Geografía]
Nicaragua es un pequeño país que linda al norte con Honduras y al sur con Costa Rica. Este territorio centroamericano tiene dos vertientes marítimas muy diferenciadas, con el Océano Pacífico bañando sus costas occidentales, y el mar Caribe en sus playas orientales. Una gran cantidad de volcanes activos recuerdan el carácter sísmico de la zona, reforzado por la presencia de grandes lagos a lo largo del país y su capital, Managua. La gran mayoría de la población es mestiza y vive en las ciudades o en la costa del Pacífico, donde existen numerosos balnearios. Por el contrario, la zona costera del Caribe permanece salvaje.
Los paisajes: Las montañas – Las llanuras – El lago de Nicaragua – El lago Managua
Las costas: La costa del Pacífico – La Costa Mosquito
Las ciudades: Managua – Granada – Léon […] [easyviajar.com/nicaragua]
El turismo en Nicaragua está creciendo, ya que actualmente tiene la segunda industria más grande de la nación, durante los 7 años pasados el turismo ha crecido el 70% por toda la nación en un índice del 10% anualmente. Se espera que Nicaragua que ha visto crecimiento positivo en este 2009, crezca aún más en el año 2010 gracias a que el FSLN en el gobierno actual está impulsando el rubro de una manera ordenada y a gran escala. Solo en el 2009 el sector turístico en Nicaragua creció un 9.8% en relación a años anteriores. Cada año cerca de 200,000 ciudadanos de Estados Unidos visitan Nicaragua, sobre todo gente del negocio, turistas, y parientes que visitan a sus familias. La mayoría de los turistas que visitan Nicaragua es de los Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, y Europa. Según el ministerio del turismo de Nicaragua (INTUR), la ciudad colonial de Granada es el punto preferido para los turistas. También, las ciudades de León, Masaya, Rivas y de los gustos del río de San Juan, las playas de San Juan del Sur, la isla de Ometepe, el volcán Mombacho, las Islas del Maíz (Corn Island y Little Corn Island), y otras, son atracciones turísticas principales. Además, el ecoturismo y el practicar surf atraen a muchos turistas a Nicaragua.
Las atracciones principales en Nicaragua para los turistas son las playas, rutas escénicas, la arquitectura de ciudades tales como Granada, León y más recientemente el eco y agro turismo en la zona norte donde se encuentra La Ruta del Café entre Matagalpa y Jinotega. [Turismo] Tourism in Nicaragua
Chinandega – Chinandega – Matagalpa – Matagalpa – Estelí – Estelí – Granada – Granada – Ciudad Sandino – Ciudad Sandino – Juigalpa – Juigalpa
Lists of cities by country
Paquetes Turisticos – Viajes a la medida – Hoteles en Nicaragua – Tours – Parques Nacionales – Destinos de Nicaragua – Atracciones – Naturaleza – Cultura de Nicaragua – Historia – Mapa – Tour Operador – Información general – Contactenos
Destinos en Nicaragua !
Granada – San Juan del Sur – Chinandega – Isletas de Granada – Masaya – Ometepe – Leon – Chinandega – Managua – Río San Juan – San Juan del Sur – Indio Maiz – Solentiname – Corn Islands – Islas Maiz – El Castillo – Matagalpa – Selva Negra – Estelí – Montelimar – Click aqui para ver mas regiones de Nicaragua … […] [nicaraguaexotictravel.com/destinos_nicaragua.htm]
Nicaragua Hotels, Travel and Destination Guide | By Nicaragua Channel
Nicaragua Travel Information and Travel Guide – Lonely Planet