MAURITANIA
Mauritania ———————— Nuakchot
Mauritania ——————— Nouakchott
Monte más alto: Kediet ej Jill, 915 msnm – Mountains of Mauritania – Wikimedia Commons – Rivers – Marais de Toumbos – Rkiz – Desierto del Sahara
Nouadhibou – Rosso – Adel Bagrou – List of cities in Mauritania
Mauritania está situada en la región del Sahel, entre los meridianos 4º 48’ y 16º 30’ oeste de Greenwich y los paralelos 14º 45’ y 27º 22’ norte y tiene una costa de 754 km. Su territorio ocupa un área de 1.030.700 km², que para efectos comparativos es similar al doble de la española. Es el 29º país del mundo por superficie.
Del total, unos 300 km² están formados por agua contenida en pequeños lagos y oasis. Mauritania se encuentra situada a orillas del océano Atlántico. Tiene una frontera de 1.561 km con el Sáhara Occidental al oeste y norte, 463 km con Argelia al noreste, 2.237 km con Malí al este y al sur y de 813 km con Senegal al sur; si se suman todos los km fronterizos Mauritania tiene una frontera de 5.074 km.
El río Senegal sirve de frontera con el país de Senegal. El país se encuentra dominado a excepción de una estrecha banda litoral, por el desierto del Sahara que ocupa casi la totalidad del territorio y que se ha ido extendiendo desde los años 1960 debido a las grandes sequías que ha ido sufriendo el país. Todas las ciudades importantes del país, como Nouakchott, capital del estado, y Nuadibú, la capital comercial, se encuentran en la estrecha banda litoral. Las principales ciudades del interior son Tidjikja, Atar y Chinguetti.
La máxima altitud del país son los 910 m de Kediet ej Jill y el punto más bajo son los 3 m bajo el nivel del mar de la Sebkha de Ndrhamcha. [Geografía de Mauritania] Geography of Mauritania
Todavía existen tierras preservadas de la devastadora mano del hombre y Mauritania, sin duda, forma parte de ellas. Entre el mar y la arena, en este país uno se siente fácilmente desorientado, como si hubiera llegado al fin del mundo. Situada en los confines del Magreb y el África negra, Mauritania es una tierra desértica que pertenece al Sáhara occidental. Concentra en sí una mezcla de culturas y pueblos árabes, bereberes y negroafricanos, sin perder por ello sus sólidas tradiciones moras. Desde las tiendas moras de los campamentos peuls, pasando por los cánticos de los tradicionales griots, Mauritania ha sabido conservar una autenticidad que encierra el gusto por la aventura.
Los paisajes: El parque nacional del Banco de Arguin – La isla de Tidra – El desierto – El parque nacional de Diawling
Las ciudades: Nouakchott – Nouadhibou – Chinguetti – Oualâta – Ouadâne
Fauna y flora: La fauna – La flora – La fauna submarina y del litoral
Arte y cultura: La artesanía – El Museo Nacional de Nouakchott – La biblioteca de Oualâta – El museo de Zouerate – La biblioteca Habott de Chinguetti – El museo al aire libre de Aïcha
Los monumentos: Aoudaghost: una ciudad de encuentro de caravanas – El tren mineralero – El Museo Nacional de Nouakchott
Las tradiciones: La Guetna – El té – La henna – Los atuendos tradicionales […] [easyviajar.com/mauritania]
Mauritania travel guide – Wikitravel – Mauritania travel guide – Mauritania Holidays | Eco Tours & Vacations in Mauritania
Terjit Oasis – Chinguetti – Oualata
Atâr Travel Information and Travel Guide – Mauritania – Lonely Planet – Atar Tours (Mauritania)
Mauritania – Tours & Adventure Travel Guide – travel-island.com/…/mauritania.html
Assaba Region
Archaeological sites – National parks – Parks – Places of worship – World Heritage Sites
Organización territorial de Mauritania – Regions of Mauritania