SINGAPUR
Singapur —————————————- Singapore
Monte más alto: Bukit Timah, 166 msnm
Mapa: www.geographicguide.net/asia/maps/singapore.jpg
Singapur, la isla en forma de diamante situada frente al extremo meridional de Malasia, representa un insólito éxito. Antaño una sencilla aldea de pescadores, la ciudad fue fundada en 1819 por Sir Stamford Raffles, un oficial de la Compañía Británica de la India Oriental que decidió que el lugar era perfecto para situar un puerto mercantil. Desde entonces, la Ciudad del León se ha convertido en una de las ciudades más prosperas del mundo.
La ciudad de Singapur se encuentra en la isla más grande de las 63 que componen el Estado de Singapur. Aquí, especialmente en la desembocadura del río Singapur, la tradición asiática convive con las modernas tecnologías. […][www.guiamundialdeviajes.com/city/116/city_guide/Sudeste-Asi%E1tico/Singapur.html]
El Sudeste Asiático Insular está integrado en un enorme espacio singularizado por la presencia de unas 20.000 islas aproximadamente, muchas de ellas deshabitadas y solitarias. Políticamente se encuentra repartido entre Singapur, Indonesia, Malasia Oriental, Filipinas y el Sultanato de Brunei. Estas extensas tierras se benefician de diversos accidentes geográficos, conformando paisajes de particulares características casi indescriptibles.[…][www.viajeros.com/diarios/singapur/singapur-ciudad-del-leon]
La ciudad estado de Singapur
La ciudad-estado de Singapur se presenta al viajero como una ultramoderna ciudad, fascinante mezcla de razas, culturas, lenguas y estilos urbanísticos que conviven en la isla y que se traduce en diferentes barrios como: Little India, Arab Street, Chinatown ….
Un lienzo lleno de rascacielos, ejecutivos trajeados, tiendas de lujo al estilo Campos Eliseos, flamantes coches, fast food, estrés, publicidad, videovigilancia, seguridad privada …¿Hemos hecho 7000km para ver nuestro mundo trasladado aquí?
El cambio es brutal. Nada que ver con su vecina Malasia y mucho menos con Indonesia. Perteneciente a lo que en la época de colonización se llamó Conchinchina, cuando los multiples estados lograron sustraerse del yugo de la colonización se intentó aunarlos bajo una misma bandera y casi se logró, pero finalmente estados como Singapur o Brunei decidieron emprender el viaje de la independencia en solitario. Y parece que el resultado fue mejor….al menos económicamente.
Las calles de Singapur siempre impolutas y con sus altos edificios rodeadas de calles deliciosamente urbanizadas nos parece trasladar a un estudio de cine y no a una ciudad real. No hay que olvidar que tal pulcritud y rectitud urbanística se debe a la férrea política de control sobre sus ciudadanos.
De hecho, nada más pasar la frontera se observa dicho control. Una importante mayoria son escrupulosamente registrados en busca de sustancias prohibidas como droga, determinados alimentos y … ¡ chicles ! . Ni que decir tiene la gran mayoría de mochileros se verán obligados a vaciar sus mochilas bajo la atenta supervisión de los agentes aduaneros. Respetad sus normas, pues la policía no es permisiva ni siquiera con los turistas. Allá donde miremos veremos cámaras de seguridad. Como un gran hermano el gobierno de Singapur gobierna sus ciudadanos. ¿Que en los años 60 el peligro se sobrepoblación era real? Pues se obliga a tener dos niños como máximo. ¿Que en los 90 la población envejece demasiado? Hay que tener cuatro hijos por pareja.¿Que alguien rompe la disciplina de convivencia? Pues allá habrá una cámara para localizarlo y mandar a una patrulla. Da miedo si, pero….¿acaso no será el futuro?
La isla dividida en barrios merece ser visitada en su totalidad, sin embargo no nos dejemos engañar por el tamaño del país sobre el mapa, ya que toda su extensión es un contínuo de ciudad.
El barrio Little India parece haber sido directamente transportado de una de las zonas más limpias de Delhi. Su calle principal Serangoon Road alberga la mayoría de las tiendas de oro del barrio. Curioseando por sus callejuelas nos sorprenderan sus fantásticos templos hindús, sus pequeñas casas o sus palacetes estilo colonial que salpican el barrio.
En la calle Bencoolen se sitúan la mayoría de las pensiones para mochileros.Olvídense de precios baratos, lo más barato que encontramos fue una cutre-pensión con mini-habitación compartida de 4 literas por 2500pts por persona.[…][www.viamedius.com/relatos/Gortxu_y_Ra/Singapur/1235/La_ciudad_estado_de_Singapur?pag=1]
Uniquely Singapore
Animal Kingdom – Ethnic Quarters – Isles of Singapore – Landmarks and Memorials – Museums – Parks, Gardens & Nature Reserves – Places of Worship – Sculptures and Public Art – Singapore River – Suburban Living – Themed & Other Attractions – World War II Sites – Singapore See and Do