ARGENTINA – Cambiante Buenos Aires
Bullicio se encuentra con exuberante idilio en Buenos Aires
Un fin de semana en Buenos Aires puede ofrecer tango, ‘tivoli’ y paseo en el cementerio. Pero también moda e historia en el puerto en frente de los hoteles de lujo.
Los cuatro muelles largo-estrechos y almacenes de ladrillo marrón-rojo son de la década de 1890, pero llevó sólo diez años antes de que el puerto fuese demasiado pequeño. Al otro lado se encuentran pisos de lujo y restaurantes. En Buenos Aires se encuentra tanto agitación urbana como exuberante idilio.
Palermo Viejo al norte del centro es un buen punto de partida para explorar la ciudad. Tranquilas calles bordeadas de árboles, hermosas casas de otra época, un montón de alojamientos para elegir, y algunos de los mejores restaurantes de la ciudad, bares y zonas comerciales.
Buenos Aires es una ciudad portuaria pero no se nota mucho del gran Río de la Plata. Una vuelta al puerto viejo, Puerto Madero ofrece algún tipo de contacto marino. Los cuatro muelles largo-estrechos y almacenes de ladrillo marrón son de la década de 1890, pero tomó sólo diez años antes de que el puerto fuese demasiado pequeño y anticuado.
Hoy en día esta es la ciudad de los ricos con pisos de lujo, hoteles de cinco estrellas, restaurantes pomposos y un puente delicioso del arquitecto del Turning Torso Calatrava. No te pierdas el Museo Fortabat, con una rica colección privada de arte. Aquí cuelgan Picasso, Dalí, Brueghel y el retrato de Andy Warhol de la fundadora del museo Amalia Lacroze de Fortabat, la mujer más rica de la Argentina.
Está a pocos pasos de la Plaza de Mayo y el palacio de gobierno Casa Rosada. Desde el balcón de la izquierda acostumbraban Juan y Eva Perón saludar a la gente. En la plaza siempre se llevan a cabo manifestaciones y porque es jueves vendrán las mundialmente famosas madres de la Plaza de Mayo con pañuelos blancos para mantener su caminata de protesta silenciosa a las cuatro y media.
Un poco más allá en la Avenida de Mayo está ubicado uno de los más antiguos cafés, Tortoni, con paredes llenas de recuerdos de tango. Y habrá tango a la noche. Confitería Ideal es el más conocido de cientos de milongas donde se baila casi las veinticuatro horas del día. Durante el día clases, por la noche baile tanto para profesionales como para aficionados. Abierto desde la mañana hasta casi las cuatro de la madrugada.
VIERNES
Después del desayuno – súbete a un autobús a La Boca. El pintoresco barrio en el puerto exterior fue lo primero que recibía a los inmigrantes pobres de Europa. Las casas de colores chillones conservan sus fachadas de chapa de material sobrante de los astilleros. Situado en el centro de Boca se encuentra Caminito – un ‘museo al aire libre y tívoli’ de tango. Al lado se encuentra el estadio La Bombonera del ex club de Maradona, Boca Juniors. Se puede visitar el estadio, incluso cuando no se celebran partidos y ver las gradas, vestuarios y trofeos. En La Boca se encuentra una de las mejores galerías de Buenos Aires de arte moderno, la Fundación Proa, con un buen restaurante en el ático. Toma tu almuerzo aquí, con vistas al río no tan limpio y el puerto.
De regreso a Palermo Viejo para ir de compras. Alrededor de las calles Honduras/Gurruchaga/Costa Rica/Malabia hay casi todo de la moda joven y local. Echa un vistazo a Dam(Honduras 4775) y ve el resultado de un uso llenop de fantasía de tela tirada. Salsipuedes (Honduras 4814) muestra la producción de 30 diseñadores, vestidos así como joyas originales de todos los materiales posibles y rangos de precios. Humawaca (El Salvador 4692) vende ‘bolsos de mano redondos en cuero de vaca’, ‘mochilas de mariposa’ y cubiertas de protección de ordenadores portátiles que combinan el cuero más suave con diseño práctico y chulas mezclas de colores. En 28 Sport (Gurruchaga 1481) son los zapatos tan retros como el enmarcado con botas de boxeador y zapatos de bowling en modelos de la década de 1900. Cosidos a mano y en edición limitada.
Por la noche será el Miranda (Costa Rica 5602), una parrilla moderna – restaurante de barbacoa – pero también escena social para los jóvenes de Palermo Viejo. Oscuro y lleno de gente entre las mesas y ambiente a tope has altas horas de la madrugada.
SÁBADO
El cementerio en la Recoletaes uno de los lugares funerarios más ricamente ornamentados del mundo (convertido en dinero, el más rico) y el paseo va entre templos clásicos, campanarios góticos, pirámides, perlas de estilo art nouveau y pequeños palacetes de acero, cristal y mármol, que igualmente podrían haber albergado una oficina bancaria o una tienda de joyas si no estuviesen ubicados aquí. Una de las tumbas quieren todos ver – Eva Perón. Evita tuvo su última morada aquí en la tumba familiar del padre Juan Duarte.
Fuera del cementerio suele haber mercado artesanal los sábados y domingos y en varios ‘servicios de aceras’ se puede acompañar ‘la vida del almuerzo y de la tarde’ entre recoletenses y turistas.
Un paseo hacia el centro se puede pasar por el Obelisco, en medio de la Avenida 9 de Julio de doce carriles, la más ancha del mundo – por lo menos si se toman en cuenta las calles locales longitudinales.
El Teatro Colón al lado se cuenta por su tamaño y acústica entre los cinco principales teatros de ópera del mundo. Caruso, Callas … Las estrellas han estado aquí.
No te pierdas el bello y exquisito bar en el hotel de lujo Marriott Plaza con decoración art-déco en buen estado de conservación y ambiente internacional. Aquí se puede esperar tranquilamente a la noche con un Bloody Mary de la más alta calidad.
DOMINGO
En el río un poco al norte del centro se encuentra el Parque de la Memoria, un parque memorial que no deja indiferente a nadie. En largos muros están los nombres de más de 9.000 personas que están confirmadas muertas, asesinadas durante la dictadura militar de 1976 a 1982. Nuevos nombres se añaden cada semana. Uno de ellos es bien conocido para los suecos – la chavala escolar Dagmar Hagelin, sólo 17 años cuando fue secuestrada y asesinada. Se tarda 20 minutos en autobús para llegar aquí desde el centro de la ciudad.
Cerca de los grandes parques de Palermo está ubicado el Museo Evita. En la planta baja hay un buen restaurante donde se puede uno fortalecer con un almuerzo antes de que sea hora de familiarizarse con el icono nacional argentino. En la casa de los años 20 estuvo ubicada una de sus casas para mujeres solteras y niños huérfanos. Se puede seguir la vida de Eva Perón: la infancia, vislumbres de las películas, el encuentro con Perón, la política. Muchas fotos y cosas – y no menos sus muchos vestidos.
Una auténtica barbacoa será el final del fin de semana. Genuino, de lujo y superbueno es en el Pobre Luis – en Belgrano, cerca del pequeño pero intenso Barrio chino de la ciudad. En el Pobre Luis es el momento para una parrillada mixta, con trozos de carne y chorizos que se reparten finalmente por talentosos chefs que trabajan en medio del local. El restaurante está decorado con camisetas de fútbol y aquí vienen también muchas de las estrellas de fútbol y de polo de la ciudad. Después de la medianoche, taxi de regreso a Palermo Viejo, donde los bares no cierran por mucho tiempo. [svd.se/]